Ícono del sitio El Radar

Protestas en el día internacional de la mujer

En conmemoración del día internacional de la mujer, este 8 de marzo se organizaron varios actos de protesta protagonizados por activistas, colectivos de mujeres, organizaciones sociales y otros.

Por la mañana, grupos feministas, familiares de víctimas de feminicidio y otras personas se congregaron en las puertas de la COR de la ciudad de El Alto, protestando contra Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la COB, quien, según denunciaron las activistas, no vela por los intereses de las mujeres trabajadoras. Esta movilización se dirigiría, posteriormente, al juzgado alteño en inmediaciones del cruce a Viacha.

Mientras esta protesta se llevaba a cabo, en las puertas del Palacio de Justicia, frente a la fiscalía, otro grupo, a la cabeza de Mujeres Creando, instalaba una vigilia en la que se exponen, uno a uno, con los rostros impresos de los culpables, diferentes casos de violencia hacia la mujer.

Por otro lado, en los alrededores del Multifuncional de la ciudad de El Alto, otro contingente, coordinado por la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-BS), iniciaba una marcha hacia la ciudad de La Paz. 

En cuanto a las acciones tomadas por el Gobierno, la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio, creada por el presidente Luis Arce, anunció que presentará un informe con los avances conseguidos hasta el momento. Por su parte, los órganos Ejecutivo y Legislativo anunciarán también un paquete de reformas a leyes del sistema penal.

Se anunciaron más protestas en horas de la tarde, posiblemente, con la unión de todas las marchas participantes.

Salir de la versión móvil