Ícono del sitio El Radar

Jefe de operaciones especiales de Argentina, vincula al gobierno de Macri con tráfico de armas hacia Bolivia

Martín Hidalgo quien ejercía el cargo de Segundo Comandante y Jefe del equipo de Operaciones Especiales de Argentina en 2019, declaró sobre su papel en el contrabando de armas de ese país hacia Bolivia durante los conflictos posteriores a la renuncia de Evo Morales.

La investigación sobre el caso fue originada por una denuncia firmada por el ministro de Justicia, Martín Soria; la entonces ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont. En ella se imputa al expresidente Mauricio Macri; sus ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Oscar Aguad; el entonces embajador en Bolivia, Normando Álvarez García; el exdirector general de la Gendarmería Gerardo José Otero, y los entonces directores de Logística y Operaciones de esa fuerza, Rubén Carlos Yavorski y Carlos Miguel Recalde, respectivamente.

Según las declaraciones de Hidalgo, este habría viajado a Bolivia con el fin de proteger la Embajada y la Residencia Argentina en Bolivia, con la orden de llevar municiones anti tumulto las que, posteriormente, fueron a parar a manos de las “fuerzas represivas” bolivianas.

“Habrá vuelto a las 13 horas, 13:30, pasado el mediodía. (Un vehículo que salió a la Dirección Nacional de Logística ) Trajo una carga de cartuchos antitumulto que se descargaron en el gimnasio de la unidad nuestra. Más allá de los que nos íbamos en comisión a Bolivia, siempre hay más gente que cumple funciones en la Agrupación. En la descarga puede que haya participado gente que fue conmigo en comisión a Bolivia, o personal que cumple funciones en la Agrupación. Pero exactamente no puedo decir quienes participaron de la descarga”, detalló.

La investigación busca esclarecer cómo las 70 mil balas de goma y otras municiones anti-tumulto que salieron de la Argentina, fueron a parar a otras manos.

Salir de la versión móvil