Ícono del sitio El Radar

Discurso del presidente, Luis Arce, en los festejos por el Día de la Patria

En el marco de los festejos por el 6 de agosto, el presidente Luis Arce Catacora hizo un recuento de los logros conseguidos para el país durante su gestión, al mismo tiempo que destacó los logros en la economía y dio a conocer algunas proyecciones para el futuro.

Arce detalló algunos indicadores que reflejan el repunte de la economía boliviana: en 2021, la economía creció en un 6,1 %, por encima de las perspectivas y proyecciones de los organismos internacionales; la pobreza moderada se redujo de 39 % en 2020 a 36 % en 2021 y la pobreza extrema de 13,7 a 11 %; la desigualdad, medida por el coeficiente de Gini de 0,45 en 2020 a 0,42 en 2021; a junio de 2022, la tasa de desocupación se encuentra en 4,3 % muy por debajo del

11,6 % de julio de 2020; la recaudación aduanera se incrementó en 25 % en el mismo periodo.

Entre los proyectos para los siguientes meses del 2022 y hacia el 2023, el primer mandatario especificó: se proyecta una inversión de $us 500 millones, para el Programa de riego tecnificado con enfoque de cuenca; la puesta en marcha los proyectos de diésel ecológico, para dejar de subvencionar la compra de combustibles y crear, de paso, una gran cantidad de fuentes de trabajo, en la producción de insumos para las plantas, así como en el acopio de aceite reciclado, de grasa animal y vegetal; la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea que alcanzó un récord de ventas por $us 136.5 millones entre enero y junio de este año, así como la implementación de una segunda planta de urea y otra de fertilizantes granulados NPK hechos con materia prima nacional.

“Gracias al trabajo conjunto entre nuestro Gobierno y el pueblo boliviano, hemos retornado a la senda de la estabilidad, la certidumbre y el crecimiento económico con justicia social”, manifestó Luis Arce a la vez que agradeció al pueblo chuquisaqueño por su hospitalidad.

Salir de la versión móvil