Ícono del sitio El Radar

Indican que las 8 demandas de los cívicos cruceños para citar al cabildo no tienen fundamentos 

Los cívicos cruceños imponen ocho demandas para realizar el cabildo de este viernes: censo el 2023, abrogación de la Ley del INE, reforma judicial, freno de avasallamientos de tierras, áreas protegidas, pacto fiscal, nuevo padrón electoral y carta blanca a las decisiones que tomen los cívicos.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño afirmó que los cívicos, sin ser autoridades electas, pretenden querer gobernar al pueblo cruceño, por encima de las decisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Consejo Nacional de Autonomías y el Poder Ejecutivo, órganos a través de los cuales gobierna el pueblo boliviano a través de su voto universal y directo.

Asimismo, señaló que el gobernador Fernando Camacho se quedó solo y que la población cruceña entendió dicha situación. “El Tribunal Departamental Electoral le ha puesto un freno en seco, él pensaba que iba a estar nuevamente dirigiendo el cabildo y le han dicho que no puede, porque efectivamente sus aseveraciones son de racismo y discriminación y eso no va en consonancia con los derechos que tiene la población de Santa Cruz”.

Por su parte, el Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó al rector de la Universidad Gabriel René Moreno a participar de un encuentro el próximo 11 de octubre para abordar la problemática del Censo.

Salir de la versión móvil