Ícono del sitio El Radar

Gobierno: “Gestora Pública garantiza seguridad de los aportes con cinco mecanismos de blindaje”

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán en las declaraciones que vertió en un medio de comunicación, garantizó la seguridad y fiabilidad del manejo de los aportes de los bolivianos y determinó dos grandes ventajas de que la entidad pase a manejar los fondos de la jubilación: “en primer lugar, recuperamos la soberanía en la administración de nuestras pensiones, por lo que los recursos de los bolivianos son manejados por los propios bolivianos; y en segundo lugar, las rentas de los jubilados tendrán un incremento de al menos 2 %”, aseguró. 

Diferentes políticos de la oposición y analistas afines a la derecha expresaron su preocupación, señalando que ahora que el Estado empieza a asumir la administración de los fondos de pensiones, estos corren riesgo porque podrían pasar al Tesoro General del Estado (TGE). Al respecto, Durán indicó que la Ley 065 que crea y rige la gestora, establece “cinco candados” que blindan la transparencia en el manejo de los recursos. “La población debe sentirse segura en relación a sus aportes. Es como si estuvieran en una caja fuerte”, señaló.

La autoridad detalló los cinco aspectos de seguridad: 1) la ley establece que los aportes se constituyen en patrimonios autónomos que solo se pueden invertir en títulos de valores; 2) se prevé una estricta supervisión y fiscalización de la Autoridad de Pensiones y Seguros que revisa diariamente todos los movimientos de la gestora; 3) la entidad está abierta al control social, pues la Ley 341 la compromete a realizar rendición de cuentas de manera periódica; 4) los asegurados y afiliados tienen una cuenta personal previsional que tiene registros mensuales de los rendimientos que genera y 5) la ley obliga a que los estados financieros sean auditados por empresas externas independientes. 

Durán aseguró que las normas son “estrictas” y no dan lugar a “riesgos” en los fondos de pensiones, recordó que la creación e implementación de la Gestora Pública, que deberá estar en pleno control del sistema de pensiones a partir de mayo de 2023, se enmarca en el artículo 45 de la CPE que dispone que estas instancias no pueden ser privatizadas ni concesionadas y que deben estar bajo administración y control plenos del Estado.

Salir de la versión móvil