La producción de aceites es uno de los principales rubros de la exportación no tradicional en Bolivia y el tercer de mayor importancia luego del gas y los minerales. Una de las políticas del Gobierno nacional, referente a la fase de la industrialización, es la construcción de la primera industria estatal de transformación de soya con una inversión de Bs 424, 4 millones.
Esta moderna planta, que se encuentra en construcción en el municipio de San Julián en Santa Cruz, contará con líneas de producción de producción del grano de soya, de producción de cascarilla de soya, de producción de harina solvente, de producción de aceite crudo, de ensacado de harina de soya, de producción de aceite refinado de tapas para el aceite refinado, de envasado etiquetado y empaquetado de aceite y la de envasado de tambores y bidones de aceite.
Debido al anunciado paro indefinido por parte del Comité Interinstitucional Cruceño, la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada declaró que la factura de estos paros no las van a cargar ni la van a pagar las personas que han tomado esta decisión, la van a cargar las trabajadoras y trabajadores, los gremiales, los transportistas, las amas de casa, las mujeres y hombres emprendedores de Santa Cruz.
Los compromisos que se tiene con la exportación de soya, y sus derivados, se verán comprometidos por el bloqueo de carreteras y calles en la ciudad cruceña.