Ícono del sitio El Radar

El Gobierno mediante el Firedin permitió consolidar la producción y el consumo de la industria nacional

El Gobierno Nacional, a través del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) con Sustitución de Importaciones (SiBolivia) generaron un círculo virtuoso en la industria nacional. Ariel Zabala, gerente general del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), sostuvo que este programa permitió consolidar “un círculo virtuoso: más producción y más consumo, que incitan a mejorar la industria boliviana y la sustitución de importaciones”. 

Mediante el Decreto Supremo 4424 de diciembre de 2020, el Gobierno Nacional creó el Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) que se administra mediante dos entidades: el BDP, con Bs 468,4 millones y el Banco Unión con Bs 442,7 millones. Posteriormente, el DS 4790 amplió el monto inicial del Firedin de Bs 911 millones a Bs 1.132 millones, dado el éxito en la concesión de créditos a un 0,5 % de interés.

“El 98 % de los beneficiados de estos créditos destinados a la sustitución de importaciones, son microempresarios, sobre todo de los sectores de alimentos y vestimenta, que son los puntales en la reactivación económica, en cuanto a la industria nacional”, sostuvo Zabala. El directivo agregó que La Paz, Santa Cruz y Cochabamba son los departamentos más beneficiados con créditos: Bs 147 millones para La Paz, Bs 125 millones para Santa Cruz y Bs 73 millones para Cochabamba.

Salir de la versión móvil