Ícono del sitio El Radar

Economía del norte amazónico en riesgo por el paro cívico cruceño

El 75% de la economía del norte amazónico implica la producción e industria de la castaña y el paro indefinido cruceño afectará este significativo porcentaje. Con esa media, sólo en un día este sector perderá alrededor de $us 500.000, informó la empresaria riberalteña Argene Simoni de Vargas.

Exhortó a los cívicos cruceños a dialogar y no tomar una medida que ocasionará pérdidas económicas no sólo a la región cruceña y amazónica sino a todos los sectores productivos del país.

Señaló que los empresarios de Riberalta “claro que quieren un Censo de Población y Vivienda técnico, no político”, por lo que insistió a los cívicos cruceños a sentarse a dialogar y reflexionar sobre esa medida.

“Parar significa pérdidas para nosotros, pérdidas para los hogares de todos los bolivianos y no estamos en condiciones de estar parando. No podemos politizar una cosa que es técnica y mezclar las cosas en este país”, expresó.

En agosto, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que con el 50% de participación en el mercado mundial en 2021, Bolivia se consolida como el primer exportador de castaña.

En la región amazónica, la castaña genera alrededor de 4.500 puestos de trabajo, de los cuales el 75% son mujeres.

Salir de la versión móvil