Ícono del sitio El Radar

El presidente del BCB destaca la “bolivianización” de la economía

En el marco de su participación en el XXVII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que gracias a las políticas gubernamentales se recuperó la soberanía monetaria y se consiguió controlar la inflación. Según informó, estos resultados se dieron gracias a las políticas del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).

En su intervención destacó la consolidación de la moneda nacional con la “bolivianización”, que nace de un trabajo conjunto entre el órgano ejecutivo y el BCB, que trabajan en coordinación desde 2006. Este trabajo habría permitido salir a flote en medio de un contexto internacional desafiante y conseguir que “Bolivia se convierta en un país con una de las economías con menor inflación, permitiendo certidumbre económica en toda su población”.

Este proceso de “desdolarización” se ve reflejado en que “Casi la totalidad de los préstamos son en bolivianos, 99,2%, y en ahorros alcanza a 85,5%”, aseveró Rojas.

El XXVII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), fue inaugurado este martes en la ciudad de Sucre y concluirá este viernes 25 de noviembre. El mismo cuenta con representantes de 24 países miembros del CLAD y notables expertos en temas relacionados a la administración pública.

Salir de la versión móvil