Ícono del sitio El Radar

SE CONFIRMA LA DUPLA LUIS ARCE Y ANDRÓNICO RODRÍGUEZ PARA 2025

Según fuentes allegadas al Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), la dupla que iría a participar de las elecciones generales de agosto de 2025 sería: Luis Arce para presidente y Andrónico Rodríguez para vicepresidente. La noticia tomó por sorpresa a Evo Morales y sus seguidores, quienes tenían en Andrónico un seguro aliado político.

Andrónico Rodríguez Ledezma nació el 11 de noviembre de 1988 en San Isidro, Sacaba, en la región del Chapare. En 1996, se trasladó con su familia a Entre Ríos, provincia Carrasco, Cochabamba. Desde joven, se involucró en la política sindical y el movimiento cocalero.

En 2012, fue elegido presidente de las juntas universitarias de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Posteriormente, ocupó diversos cargos en organizaciones sindicales, incluyendo secretario de actas del sindicato Manco Kapac (2013), secretario de relaciones y luego secretario general de la central 21 de Septiembre (2014-2015) y ejecutivo de la Federación Mamoré Bulo Bulo (2016-2018).

En 2017, asumió como secretario de deportes y en 2018 fue nombrado vicepresidente de las Seis Federaciones de cocaleros del Trópico de Cochabamba. En 2019, fue candidato a senador por Cochabamba y, en 2020, asumió la presidencia del Senado.

Por su parte, el actual presidente Luis Alberto Arce Catacora nació el 28 de septiembre de 1963 en La Paz, Bolivia. Es economista y político, conocido por su papel en el desarrollo del modelo económico que impulsó el crecimiento del país durante el gobierno de Evo Morales.

Se graduó en Economía en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y realizó estudios de posgrado en el Reino Unido. Trabajó en el Banco Central de Bolivia antes de asumir el cargo de Ministro de Economía y Finanzas Públicas en 2006, donde lideró la nacionalización de sectores estratégicos y el crecimiento económico del país. En 2020, fue candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS) y ganó las elecciones con más del 55% de los votos. Asumió la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre de 2020, enfrentando desafíos económicos y políticos tras el golpe de Estado, la posterior crisis de 2019 y la pandemia de Covid-19.

Salir de la versión móvil