Ícono del sitio El Radar

Trump pide a los estadounidenses no ser “débiles” o “estúpidos” y ser pacientes ante sus polémicas decisiones arancelarias

“¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”, escribió Trump a los estadounidenses en su red Truth Social. Esto luego de que sus decisiones arancelarias ocasionaran turbulencias en los mercados internacionales.

Este lunes 7 de abril de 2025 fue considerado otro “lunes negro” para los mercados financieros globales, que se desplomaron como reacción directa a los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Las bolsas asiáticas, europeas y Wall Street sufrieron caídas históricas, con desplomes de hasta el 13% en Hong Kong y más del 3% en el S&P 500.

Trump anunció aranceles de hasta el 34% para China y el 20% para la Unión Europea, provocando represalias inmediatas por parte de Pekín, que respondió con impuestos similares sobre productos estadounidenses. Lejos de retroceder, Trump defendió su postura con un tono desafiante en su red Truth Social, acusando a otros países de haber abusado de EE.UU. durante décadas y pidiendo fortaleza a los estadounidenses.

El impacto fue global:

Los mercados también reaccionaron negativamente en sectores como el petróleo, las criptomonedas y los metales preciosos, reflejando una creciente percepción de riesgo y posibles recesiones. El oro, por su parte, actuó como refugio, manteniéndose cerca de máximos históricos. La Unión Europea y China ya preparan contramedidas. La UE adelantó reuniones clave para definir una respuesta arancelaria unificada, que podría generar represalias de hasta 18.000 millones de euros. China, en tanto, busca minimizar el impacto ofreciendo garantías a empresas extranjeras, incluso estadounidenses.

Por su parte, el presidente Luis Arce rechazó las medidas de Trump: “Rechazamos totalmente la imposición de aranceles que no tiene ningún estudio técnico detrás, es una decisión netamente política que afecta a muchos países”, afirmó Arce.

Salir de la versión móvil