Ícono del sitio El Radar

Mariana Prado queda fuera del binomio de Andrónico Rodríguez tras escándalos y presiones internas

La exministra Mariana Prado no será parte del binomio presidencial de Andrónico Rodríguez. Así lo confirmó el senador William Torrez, vocero del bloque androniquista, quien aseguró que se barajan nuevas opciones para la vicepresidencia en la nueva alianza política en torno al senador.

La decisión llega en medio de fuertes críticas por el papel de Prado en dos controversias clave: su defensa pública de William Kushner, sentenciado por el feminicidio de Andrea Aramayo, y su vinculación con una supuesta estrategia política impulsada por el exvicepresidente Álvaro García Linera. Ambos antecedentes provocaron rechazo en distintos sectores sociales y dentro del propio movimiento que respalda a Rodríguez.

“El nombre de Mariana Prado ya no está en consideración. Estamos evaluando otras alternativas”, señaló Torrez en una entrevista con La Razón Radio, dejando entrever que el perfil de Prado se volvió insostenible para un proyecto que busca diferenciarse del pasado.

Prado fue inicialmente presentada como candidata a la Vicepresidencia el 19 de mayo, en la fórmula de Alianza Popular. Sin embargo, ese frente se fracturó tras denuncias contra el MTS (Movimiento Tercer Sistema), organización que prestó su sigla, por no renovar su directiva.

Tras esta ruptura, Rodríguez comenzó a tejer nuevas alianzas, entre ellas con La Fuerza del Pueblo, impulsada por UCS. Sin embargo, aún no hay un binomio oficial, incluso Hilarión Mamani anunció que se descartó la alianza con UCS y se intentará nuevamente con el MTS.

El alejamiento de Prado representa también un intento por desmarcarse de figuras ligadas al círculo político del evismo y del “progresismo reciclado”, como lo han señalado algunos analistas, en momentos en que Andrónico Rodríguez busca construir una nueva propuesta desde la izquierda, alejada de Evo Morales y del viejo MAS.

Rodríguez rompió con Morales el 22 de enero, acusándolo de “celos hacia los jóvenes”, y desde entonces intenta consolidarse como una alternativa dentro del convulsionado escenario político rumbo a las elecciones del 17 de agosto.

Salir de la versión móvil