Tanto la UEFA como la FIFA analizan la posibilidad de excluir a Israel de sus torneos, en respuesta a la ofensiva militar en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas, el organismo europeo impulsaría la salida de los clubes israelíes de sus campeonatos, mientras que la FIFA haría lo propio con la selección absoluta —que disputa la clasificación al Mundial 2026— y el resto de categorías nacionales. La medida seguiría la misma línea que la sanción aplicada a Rusia tras la invasión de Ucrania.
La idea comenzó a tomar fuerza la semana pasada, luego del anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de suspender parcialmente los acuerdos comerciales con Israel. También influyó la cancelación de la última etapa de la Vuelta a España y de su ceremonia de premiación, interrumpidas por protestas en apoyo a Palestina.
La presión internacional se intensificó el miércoles, cuando un grupo de ocho expertos de Naciones Unidas instó a ambos organismos a expulsar a Israel. “El deporte no puede dar la impresión de que todo sigue con normalidad”, señalaron en un comunicado, donde remarcaron que las instituciones deportivas “no deben ignorar graves violaciones a los derechos humanos”. El pronunciamiento aludió al informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que la semana pasada concluyó que Israel comete un “genocidio” en los territorios palestinos ocupados, especialmente en Gaza.
De confirmarse la sanción, el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, podría convocar en los próximos días a una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo. En el caso de la FIFA, el Consejo presidido por Gianni Infantino tiene previsto reunirse el 2 de octubre, aunque aún no se ha publicado la agenda oficial.