El gobierno boliviano señaló este martes ante el Consejo de Derechos Humanos del sistema de las Naciones Unidas que sesionó en Ginebra, Suiza, que el país viene cumpliendo con las recomendaciones internacionales para las reformas en la justicia.
“Varias de las recomendaciones realizadas por el relator de la Organización de Naciones Unidas, Diego García-Sayán, en el informe sobre Bolivia ya están siendo aplicadas”, indicó desde La Paz, vía virtual, el ministro de Justicia, Iván Lima.
La autoridad precisó que, tras la visita del relator, el gobierno avanzó en la revalorización de la justicia indígena con la designación de un titular en el viceministerio del área.
También mencionó que el Ejecutivo “coincide” en la necesidad de ajustar la Ley de Deslinde 073 sobre el derecho de las naciones y pueblos indígenas a ejercer sus sistemas jurídicos propios. “Se está trabajando junto a las Asociaciones de Magistrados del país para que este año todos los administradores de justicia sean titulares”.
Explicó al Consejo de Derechos Humanos del sistema de las Naciones Unidas que hay también importantes avances para brindar justicia a las víctimas.
El ministro de Justicia aseguró que se atenderán todas las preocupaciones señaladas por García-Sayan quien, en su intervención, agradeció la “excelente” gestión del Gobierno de Bolivia durante su visita y reconoció el esfuerzo de crear confianza para emprender la transformación de la justicia.