Elon Musk toma distancia de Milei y reconoce que su cercanía fue un error

4 mins de lectura

Meses después de aparecer en el escenario de la Conservative Political Action Conference (CPAC) con una motosierra, regalo del presidente argentino Javier Milei, Elon Musk reconoció públicamente que fue un error. “Milei me dio la motosierra detrás del escenario y yo salí corriendo con ella pero, en retrospectiva, fue una falta de sensibilidad”, señaló Musk en X.

El empresario había utilizado la motosierra como símbolo del recorte del gasto estatal y la lucha contra la burocracia, en el marco de su propuesta del “Department of Government Efficiency” (DOGE). La escena, sin embargo, tomó otro sentido con el tiempo. Musk, que inicialmente respaldó esa narrativa de austeridad, se distanció de Donald Trump y del impulso por influir en políticas públicas

El comentario surgió como respuesta a una crítica directa de un seguidor que le reprochó haber actuado como un “tonto” al subir con la motosierra y preocuparse demasiado por “verse cool”. Musk no se defendió, sino que respondió: “Buen punto”, aceptando el reproche con autocrítica.

Pese a este reconocimiento, Musk sigue defendiendo la necesidad de reducir el gasto público y eliminar el fraude estatal. Afirmó que el gobierno debe “reducir el despilfarro y el fraude” y respaldó la legislación que impone límites a la deuda. Sin embargo, ahora se muestra más cauto respecto a cómo transmitir esas ideas.

Un vínculo ideológico y político

La relación entre Musk y Milei ha sido constante desde la elección del argentino en noviembre de 2023. Tras felicitarlo por su triunfo, se reunieron en abril de 2024 en Austin, Texas, donde discutieron inversiones tecnológicas, el rol del litio en la transición energética y la libertad de expresión. Musk ha elogiado las ideas libertarias de Milei, mientras que el presidente argentino lo considera un modelo de innovación y lucha contra el “colectivismo”.

El episodio también refleja la cercanía de Milei con sectores de poder en Estados Unidos. Desde su asunción, ha mantenido encuentros con referentes republicanos, empresarios y organismos internacionales, incluyendo al expresidente Donald Trump, con quien ha establecido una relación personal.

Distanciamiento con Trump

En contraste, la relación entre Trump y Musk se ha deteriorado. El expresidente lo atacó recientemente en Truth Social, acusándolo de depender de subsidios públicos:
“Puede recibir más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, dijo Trump. La declaración tuvo impacto inmediato: las acciones de Tesla cayeron casi un 7%.

Trump también criticó duramente la posición de Musk sobre los vehículos eléctricos:
“Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”, afirmó, reafirmando su histórica oposición a los mandatos de electrificación.

En suma, Musk ha comenzado a reconsiderar tanto sus alianzas políticas como la forma de comunicar su visión sobre la eficiencia estatal, marcando distancia de ciertas puestas en escena y figuras con las que antes compartía escenario.

Anterior noticia

Legisladores se duermen en plena sesión mientras se debate millonario crédito

Siguiente noticia

“La cárcel del MERCOSUR nos tiene atrapados” by: Tuto Quiroga

Latest from Blog