Breve recuento histórico del Censo en Bolivia

1 min de lectura

Históricamente, Bolivia ha tenido una pobre tradición censal. En sus 197 años de vida solo se han llevado a cabo 11, de los cuales solo cinco fueron censos de población y vivienda.

Los seis primeros censos de la historia de Bolivia fueron apenas recuentos poblacionales, siendo que recién a partir de 1950 se realizó un verdadero censo demográfico que también recopiló datos sobre las características económicas y sociales de la población. 

Durante el gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz, en 1831, se realizó el primer censo y se emitió la Ley de Obligatoriedad de los Levantamientos Estadísticos, con la que se inició oficialmente el primer censo poblacional. En este primer esfuerzo se registró a  1.088.768 personas; en el censo de 1835 se censó a 1.060.777; el de 1845 evidenció una población de 1.378.896; en el de 1854 se llegó a 2.326.126; el de 1882 fue de 1.172.156 y en el de 1900, de 1.766.451 habitantes. El último censo, realizado en 2012, dio como resultado una población de 10.059 856 habitantes, mostrando un índice de aumento de población de 21,5%.

Previos al primer censo de 1831 se realizaron empadronamientos, recuentos poblacionales y estimaciones sobre la población boliviana, todos a pequeña escala.

Este 2022 estaba programada la realización de un nuevo censo, el mismo que fue reprogramado para mayo o junio de 2024.

Anterior noticia

Tras la verbena, más de un centenar de personas ebrias fueron sancionadas con tareas de limpieza de la plaza de San Francisco 

Siguiente noticia

La ATT anunció que desde el 16 de agosto las telefónicas no podrán descontar crédito tras terminarse un paquete de internet

Latest from Blog