En una reunión sostenida ayer entre el Gobierno nacional y la Federación de mineros de Colquiri, se firmó un acta de entendimiento en la que se acordó derogar artículos del Decreto Supremo 4783 y elaborar otra normativa en consenso. Gracias a este acuerdo se levantó el bloqueo de caminos que los mineros mantenían desde la pasada semana obstruyendo el normal flujo vehicular en la carretera La Paz Oruro. La reunión se reinstalará hoy a las 17.00 horas para la firma de un acuerdo que establezca la conformación de comisiones y mesas de trabajo para redactar una nueva normativa.
El Decreto Supremo 4783 transfiere recursos de las empresas públicas al Tesoro General de la Nación (TGN) para proyectos sociales y de reinversión. Esta transferencia de recursos, que es un porcentaje mínimo, ocasionó la protesta de los mineros de Colquiri que iniciaron con un bloqueo en el sector de Vila Vila y Sica Sica, población de Panduro que conecta a La Paz con Oruro, y que luego fue trasladada hasta la población de Mantecani, entre Toloma y Ayo Ayo, vía que conecta a La Paz con el interior del país.
Inicialmente, lo acordado en la reunión del día de ayer tiene que ver con que los trabajadores reconocen el aporte que hacen las empresas estatales en la política social de los bonos sociales. Asimismo, se concertó hacer una revisión consensuada de los artículos observados con la COB y los trabajadores.
Gracias a lo conversado en la reunión, los mineros decidieron levantar sus medidas de presión.
