Crecen las protestas indígenas en Ecuador tras la muerte de un manifestante

1 min de lectura

El gobierno de Ecuador ratificó este lunes que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel, medida que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón y que desencadenó un paro nacional encabezado por el movimiento indígena desde hace una semana.

La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, aseguró que el presidente Daniel Noboa ha sido claro: no habrá negociación ni retroceso. Argumentó que mantener el subsidio significaría restar recursos destinados a apoyos directos para sectores vulnerables como agricultores, pescadores y transportistas.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la principal organización indígena del país, lidera bloqueos de carreteras en rechazo a la medida y a otras demandas, entre ellas el avance de la minería. Su presidente, Marlon Vargas, sostuvo que “el pueblo no se arrodilla” y exigió al Ejecutivo atender las demandas legítimas del movimiento.

La tensión aumentó tras la muerte violenta de un manifestante en la provincia de Imbabura. Vargas responsabilizó directamente al gobierno de Noboa y pidió a organismos internacionales una investigación inmediata y transparente, calificando el hecho como un “crimen de Estado”.

Por su parte, la Fiscalía General anunció la apertura de una investigación bajo protocolos internacionales, con un equipo especializado que garantice imparcialidad y objetividad en el proceso.

Anterior noticia

Los tres errores de Milei (y un rescate)

Latest from Blog