El Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra fue establecido por ley del 11 de julio de 2011 “con el fin de lograr conciencia sobre la protección del Medio Ambiente y por consiguiente la protección de la salud humana en todo el territorio nacional”.
En este día, “se prohíbe la circulación de vehículos motorizados públicos y/o privados, o cualquier otro motorizado que utilice algún tipo de carburante a partir de 00: 00 a. m., hasta horas 18: 00 p. m., durante ese día en todo el territorio Nacional”.
Este domingo 5 de septiembre, autoridades municipales anunciaron clases abiertas de distintas disciplinas como capoeira, y caravanas ciclísticas y caminatas en distintos espacios de la ciudad, hasta la medición de la calidad del aire y la contaminación acústica en diferentes puntos de la ciudad de La Paz.
En el Prado paceño, así como en calles, parques y plazas municipales de la ciudad se desarrollarán e instalarán juegos y actividades como zumba, yoga, gimnasio al aire libre, juegos recreativos, baile deportivo, competencias de hip hop, teatro, música para niños, coreografías y monólogos, entre otros.