Como resultado del trabajo de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidios, está la creación de las FELCV integrales, las mismas que solucionarán uno de los grandes problemas identificados por la Comisión: la poca coordinación y cruce de datos entre los organismos que trabajan en los distintos casos presentados.
Estas FELCV integrales albergarían, en un mismo espacio, a los Servicios Legales Integrales (SLIM), la Defensoría de la niñez y adolescencia (DNA), el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEDPAVI), los Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (SIJPLU), y dos ambientes, uno de acogida para la estadía temporal de las víctimas, y una guardería para el cuidado de niños, niñas y adolescentes.
La creación de estas unidades integrales es un gran acierto del Gobierno Central, por cuanto conseguiría un trabajo conjunto que derive en una mejor atención para las víctimas y una sanción efectiva para los criminales. Al respecto, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, opinó:
“Como parte de las políticas asumidas por una vida digna para las mujeres, anunciamos el fortalecimiento de los servicios de la FELCV, poniendo en marcha los proyectos de una #FELCVIntegral, brindando atención oportuna a víctimas de violencia, evitando su revictimización.
Nuestras instituciones deben atender todo el procedimiento, desde la recepción de la denuncia, hasta la culminación del proceso judicial, es decir la atención y contención psicológica, albergue transitorio, protección a las víctimas y la persecución penal del delito”.