El concejal Rolando Pacheco hizo duras críticas al proyecto de Buses de Transporte Rápido (BTR), impulsado en la gestión de la exalcaldesa Angélica Sosa, luego de una inspección llevada a cabo el día jueves 13 de enero.
Según la página del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra: “el sistema de autobús de tránsito rápido (en inglés, Bus rapid transit, BRT) también conocido como metrobús, es un sistema de transporte público masivo basado en autobuses, diseñado específicamente con servicios e infraestructuras para mejorar el flujo de pasajeros”. Este proyecto, que se muestra prometedor como tal, se convirtió, según Pacheco, en una obra fantasma que le costó al municipio varios millones, dinero desviado por la corrupción que podía haber sido usado en la lucha contra el COVID-19.
En este entendido, hay que puntualizar que el BRT cuenta con un financiamiento local de 12 millones de dólares, siendo que la Corporación Andina de Fomento (CAF) se comprometió a financiar parcialmente (hasta USD 36,6 millones) el desarrollo de su primera fase. En agosto de 2021, el alcalde Jhonny Fernández aseguró que se seguirá con el proyecto, pero lamentó que éste estaría costando más de los 12 millones contemplados, llegando casi a 20, los mismos que fueron adjudicados de otras partidas presupuestarias. En medio de estas irregularidades, se presume que la obra fue ejecutada por familiares del exalcalde Percy Fernández, vinculados a las empresas IASA y Apolo.