El Radar

  • Nacional
  • Internacional
  • Salud
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Contacto
  • Nosotros

Nacional

Mineros de Colquiri levantan el bloqueo y van al diálogo

03/10/2022
2 mins de lectura
Empezar a leer
Nacional
Compartir en
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Whatsapp

Mineros de la Empresa Minera Colquiri (EMC), quienes piden la abrogación del Decreto Supremo 4783 por el cual las empresas mineras deben hacer un mínimo aporte a políticas sociales en bien de la población, levantaron hace un par de horas el bloqueo que sostenían cerca a la localidad de Mantecani. Sus dirigentes accedieron a asistir al diálogo con el gobierno.

“El Ministerio de Economía ya ha mandado una nota a la COB (Central Obrera Boliviana) y la COB a la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, y la Federación también nos informa a los trabajadores de Colquiri que estaríamos invitados al diálogo”, explicó el dirigente Grover Mamani a los medios de comunicación.

El Ministerio de Economía se comprometió a analizar el contenido del decreto 4783 y realizar una reglamentación en base a la consulta de los trabajadores de las empresas estatales, por ello el decreto determina que el directorio de la empresa decidirá el destino de las utilidades generadas, las que pueden ser para proyectos de inversión.

En el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivos (MESCP) los excedentes de los ingresos económicos de las empresas estratégicas del Estado son redistribuidos a la población vulnerable a través de bonos sociales.

Una vez concertada la posibilidad del diálogo se despejó la vía y se restauró el tránsito vehicular, asimismo, desde la Terminal de Buses se reiniciaron las salidas al interior del país. 

Etiquetas

  • Bloqueo
  • Bolivia
  • Carretera
  • Diálogo
  • Empresa Minera Colquiri
  • La Paz
  • Mantecani
  • Oruro
Compartir en
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Whatsapp

Related Articles

Celebración por el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño

El martes iniciará la ceremonia ancestral en el templo de…

Piden que Max Mendoza devuelva hasta el último centavo

El dirigente universitario y también allegado a Juan Evo Morales,…

Related Articles

28/08/2025

Luto en la cultura boliviana: fallece Luis “Cachín” Antezana

26/08/2025

Negocio con datos biométricos: bolivianos son llevados a Desaguadero para vender su iris a Worldcoin

21/08/2025

Estados Unidos despliega fuerza militar cerca de Venezuela en una medida que amenaza su soberanía

18/08/2025

Pasaje comercial de hijo de Luis Arce desmiente versión sobre uso de avión presidencial

Anterior noticia

Rector UAGRM: “Presidente Cívico no está autorizado para debatir con Vocero Presidencial”

Siguiente noticia

El Gobierno nacional garantiza el abastecimiento y precio justo de la carne de res en el país

Latest from Blog

Luto en la cultura boliviana: fallece Luis “Cachín” Antezana

Bolivia despide a Luis “Cachín” Antezana, uno de los intelectuales más influyentes del país, reconocido crítico…

Negocio con datos biométricos: bolivianos son llevados a Desaguadero para vender su iris a Worldcoin

En redes sociales y grupos de WhatsApp, sobre todo de la ciudad de El Alto, se…

Estados Unidos despliega fuerza militar cerca de Venezuela en una medida que amenaza su soberanía

Estados Unidos movilizará destructores, submarinos, aviones de espionaje y aproximadamente 4.000 marines hacia el límite del…

Pasaje comercial de hijo de Luis Arce desmiente versión sobre uso de avión presidencial

El activista Virginio Lema aclaró que Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, viajó…

EEUU y las elecciones en Bolivia: evidencia de secretas intenciones

Por Jorge Petinaud Pese a que la división del bloque nacional popular boliviano indica que la…

Nosotros

El Radar surge como un medio de comunicación que busca reflejar e informar a bolivianas y bolivianos los sucesos más importantes del país, de manera objetiva, científica y veraz.

Comenzamos un ciclo de información de manera profesional e imparcial, primando los Derechos Humanos, el Bien Colectivo, la Justicia Social, la Preservación del Ambiente y la Igualdad de Género.

Concebimos este portal como un espacio plural de intercambio, transformación y debate, a través de la comunicación viva entre quienes editamos y la comunidad lectora.

Defendemos la libertad, a través de la comunicación.

Les damos la bienvenida a todas y todos.

© 2020 - all rights reserved.

El Radar

Contacto

elradarbolivia@gmail.com

Categorías

  • Bitcoin News
  • Cultura
  • Dating
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinión
  • Salud
  • Tecnología
  • Nacional
  • Internacional
  • Salud
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Contacto
  • Nosotros
Únete a nuestro canal de Telegram