/

Se propone que EMAPA comercialice carne de res

2 mins de lectura

El viceministro de Defensa de los Derechos del Consumidor, Jorge Silva, informó que se llevará una propuesta ante el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, para que se analice la posibilidad de que EMAPA sea parte intermediaria entre la cadena productiva y comercial de la carne de res, esto por la especulación que se vivió en los últimos días en relación a la subida de este alimento parte de la canasta familiar.

La medida busca terminar con el agio y la especulación que se han podido verificar en los recientes operativos de control llevados a cabo por el gobierno nacional.

Una de las funciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) es “contribuir a la estabilización del mercado interno de productos agropecuarios y agroindustriales”, por lo que la propuesta es más que coherente. La eliminación de intermediarios que suban de precio los productos y en algunos casos “oculten” los mismos con la finalidad de especular lograría una regulación muy necesaria, pues ya se ha demostrado esto con el maíz, que fue acaparado por algunos empresarios con el fin de incrementar el costo de la carne de pollo y el huevo.

Sobre los controles, el viceministerio de Defensa del Consumidor e Ibmetro confirmaron que existe un alza en algunos mercados de la ciudad de El Alto, por lo que se anunciaron operativos constantes y permanentes:

“Estamos verificando que sí, efectivamente, los frigoríficos de El Alto, en este caso Fridosa, aparentemente han hecho subir el precio de la carne gancho alrededor de entre 2 y 3 bolivianos el kilo gancho. Estaría afectando la economía de los bolivianos, de la población en su conjunto”, indicó uno de los funcionarios que realizaba los controles.

Anterior noticia

12 de octubre se realizará el primer encuentro de integración de los pueblos de Latinoamérica

Siguiente noticia

El escupitajo de Zago y la cena de reconciliación

Latest from Blog