El presidente del Estado, Luis Arce, rinde homenaje al departamento de Pando en conmemoración de los 120 años de la Batalla de Bahía con la entrega de varias obras entre ellas: la inauguración de una unidad educativa, la ampliación de un sistema de agua potable, la entrega de equipos médicos y la ampliación de líneas eléctricas.
Por la mañana, el Presidente estuvo en el municipio de Bella Flor, donde inauguró la unidad educativa Villa Amazónica. La moderna infraestructura consta de cuatro módulos. Ambientes para la dirección, secretaría y área administrativa, multicentro y sala de estar.
Cerca del mediodía se trasladó hasta el municipio de San Lorenzo, donde entregó la ampliación del sistema de agua potable que demandó una inversión de más de Bs 2 millones. La obra beneficiará con la dotación de agua potable a más de 900 habitantes de las comunidades indígenas caviveñas de Galilea, Loreto y San Salvador, en el municipio de San Lorenzo.
En la ocasión, el Jefe de Estado anunció también que el Gobierno construirá un puente en el municipio como lo demanda la población de San Lorenzo.
“Es una obra muy anhelada, una obra muy necesitada y nosotros venimos y les decimos aquí está su Gobierno nacional que vamos hacer obras para el pueblo del municipio de San Lorenzo y para su departamento de Pando”, sostuvo.
Ya por la tarde entregó la ampliación y renovación de líneas eléctricas en media y baja tensión del sistema de distribución en el municipio de Gonzalo Moreno. El proyecto fue encarado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y beneficia a los pobladores de las comunidades de Las Piedras, Gonzalo Moreno, Agua Dulce, Candelaria, Miraflores, San Carlos, Frontera, Buen Futuro, 21 de Septiembre y Portachuelo.
El presidente también entregó un lote de medicamentos, insumos y equipos médicos a municipios del departamento de Pando, en el marco del fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS).
Anunció que se construyen hospitales y centros de salud en varios municipios del país para dotar de todos los elementos necesarios para hacer una buena gestión, pero por sobre todo salvar muchas vidas de los bolivianos.

