Los bloqueos en la sede de Gobierno persisten luego de que mineros rompieran el diálogo

1 min de lectura

El sector movilizado rompió el diálogo la tarde del lunes, debido a que no hallaron un acuerdo en torno al porcentaje de aporte tributario por la comercialización de oro al BCB, el cual establece el pago de 5% por la exportación del oro, pero el sector  expresó que no pagarán más del 4,5%. 

La avenida 16 de julio es una de las principales vías bloqueadas por ese sector. Ocupan los carriles de bajada y subida para impedir el tráfico vehicular que se vio perjudicado desde la mañana del lunes. Ciudadanos y transportistas se vieron perjudicados por los bloqueos el lunes. Dijeron que ese tipo de medidas solo generan perjuicio para la población.

Otro punto importante de bloqueo es la avenida Camacho y las calles cercanas. Incluso se reportan bloqueos en la intersección entre la intersección de la avenida 20 de octubre y la calle Campos, en Sopocachi, donde se encuentra el edificio de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y en las avenidas Arce, Sánchez Lima; las calles Ingavi, cerca de la plaza Murillo, e Illampu, las cuales fueron bloqueadas desde el lunes.

Anterior noticia

La ONU desmiente tergiversaciones publicadas por El Deber

Siguiente noticia

Sectores sociales plantean al Gobierno encuentro nacional por el censo 

Latest from Blog