/

El gobierno nacional entregó reconocimientos a 22 maestros del charango

2 mins de lectura

Hoy, en el Centro Sinfónico, en un acto organizado por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, se entregaron reconocimientos al Mérito Cultural a destacados charanguistas bolivianos con más de 50 años de trayectoria.

Queremos reconocer la gran labor que han hecho en la preservación y defensa del charango boliviano a estos maestros decanos que han hecho, durante 50 años de trayectoria artística. El charango nos une, nos integra a los bolivianos, el charango no selecciona, nos integra a todos, desde el oriente boliviano, desde los valles, el altiplano, del Estado boliviano. Por eso es muy importante la transmisión de generación en generación, que nuestros niños y niñas del campo y de la ciudad puedan tocar este instrumento. Por eso el Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización manifestamos nuestro compromiso y apoyo a todos y todas a quienes impulsen, y promocionen y preserven este instrumento que es el charango, que es 100% boliviano”, destacó la ministra Sabina Orellana.

Asimismo, la ministra señaló que se prevé que el Reglamento de la Ley 1301 del Charango Boliviano esté listo en dos semanas. En este contexto anunció también la conformación del Comité de Defensa del Charango, con miras a la postulación de este instrumento como patrimonio cultural ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Anterior noticia

El Ministerio de Gobierno entrega equipamiento e infraestructura a recintos penitenciarios en todo el país

Siguiente noticia

Vías Bolivia recaudó más de Bs 605 millones pese a pérdidas por el paro cívico

Latest from Blog