Según cifras oficiales, la enfermedad del coronavirus saldó 7 millones de vidas alrededor del mundo. Sin embargo, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que era probable que la cifra real se encuentre cercana a los 20 millones de personas fallecidas. Luego de tres 3 años de esta pandemia, el pasado viernes 5 de mayo de 2023, el Director General de la OMS declaró el fin de la COVID-19 como una emergencia sanitaria mundial. Pero resaltó que “no significa que la COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial“. Explicó que sería un error para cualquier país “usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que la COVID-19 no es motivo de preocupación”. A propósito de estas declaraciones, el Dr. Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia, informó este lunes 8 de mayo que el país debe responder a su realidad epidemiológica concreta respecto al COVID-19 y a otras epidemias presentes. Por tanto, tomará acciones soberanas y convocará al Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria para realizar el análisis de la situación en Bolivia y evaluar las medidas correspondientes al “tránsito hacia una nueva realidad” en función de lo que determinen los científicos y profesionales locales con respecto a los datos epidemiológicos del país y los requerimientos inherentes a la coordinación en el nivel nacional, departamental y municipal.

OMS declara fin de la emergencia sanitaria global y Bolivia asume acciones soberanas
Latest from Blog
Fragmentos de la entrevista al excomandante Juan José Zúñiga confirman que el activista Fernando Hamdan se…
Ametex (América Textiles) fundada en 1996, fue en su momento, una de las textileras más modernas…
En el marco de los festejos por la efeméride tarijeña, el presidente Luis Arce afirmó que…
Por: Martin Moreira, analista Económico Forma parte de la Red Boliviana de Economía Política Sistema Bretton…
El aumento de precio de las materias primas de las ramas de confección, construcción y metal…