Rusia suspende la exportación de gas a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar en rublos

1 min de lectura

Rusia cortó el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, luego de que estos países se negaran a hacer los pagos en rublos como lo había solicitado, el mes pasado, el presidente Vladímir Putin. Ante el pedido del presidente ruso, veintisiete países lo rechazaron, porque ello significaría hacer cambios en los contratos ya establecidos, además de que iría en contra de las sanciones impuestas contra Rusia. Sin embargo, países como Hungría llegaron a acuerdos con Gazprom, por el cual depositarán los pagos en Gazprombank en euros, que a su vez se convertirán en rublos para el pago Gazprom Export. Por el momento, 10 países ya han abierto cuentas especiales en Gazprombank para este fin.

El corte del servicio es preocupante para la Unión Europea, pues el 40% del gas importado proviene de Rusia. Al respecto, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, criticó el corte del suministro aduciendo que “es otro intento de Rusia de utilizar el gas como instrumento de chantaje. Es injustificado e inaceptable”.

En el mercado, la noticia del cierre de grifo a Polonia y Bulgaria ha devuelto la volatilidad al mercado del gas, el mismo que, al inicio del conflicto, llegó a superar los 200 euros el megavatio hora (MWh), pero que ahora no ha superado los 115.

Anterior noticia

Amalia Pando tras resolución del Tribunal de Ética reconoce que cometió un error

Siguiente noticia

El incremento salarial 2022 podría llegar a 9,5% sumado al segundo aguinaldo, según economista

Latest from Blog