El Ministerio de Planificación, el Instituto Nacional de Estadística (INE) llevaron a cabo una reunión técnica con el Gobernador Humberto Sánchez, el Alcalde Manfred Reyes Villa y universitarias de Cochabamba, quienes manifestaron la necesidad de desarrollar un Censo que coadyuve a un proceso netamente técnico y que asegure información de calidad.
Este encuentro también contó con la participación el Presidente de Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (AMDECO), Daniel Vallejo; el Director de la Asociación De Municipalidades De Bolivia (AMB), Alfonso Lema, el Viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz y el Viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla.
“Este proceso censal debe ser tratado como un proceso netamente técnico, dejando de lado la politización y en beneficio de toda la población”, manifestó el Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
Estas acciones responden a los acuerdos realizados entre el Presidente Luis Arce, alcaldes de los 9 departamentos más El Alto y rectores de universidades públicas, quienes acordaron sumarse al desarrollo de un proceso censal técnico con consenso y transparencia.
Durante el encuentro, el INE explicó los aspectos técnicos que justifican la modificación del cronograma censal, entre lo cual se mencionó la necesidad de tomar en cuenta el calendario agrícola, que afecta notablemente la migración interna, entre otros.