El Radar

  • Nacional
  • Internacional
  • Salud
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Contacto
  • Nosotros

Nacional

Preocupa al gobierno la renuencia de la gobernación cruceña a dialogar

05/10/2022
2 mins de lectura
Empezar a leer
Nacional
Compartir en
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Whatsapp

El gobierno central se muestra preocupado por las negativas del gobernador Luis Fernando Camacho y las instituciones que lo apoyan a dialogar y concertar el tema del censo. Esta preocupación se deriva de las múltiples ocasiones en las que se negó a deliberar y llegar a un acuerdo. La más reciente es la confirmación del Comité Interinstitucional del Censo de Santa de que no asistirá a la mesa técnica convocada por el Gobierno para el 11 de octubre, si es que no se abroga el DS 4760 que dispone la reprogramación del mismo.

Esta negativa se suma a la de Rómulo Calvo, quien se retractó de su propio desafío a debatir aspectos técnicos del censo con Jorge Richter. Asimismo, rechazaron participar en la reunión de coordinación técnica del INE con municipios y la UAGRM de Santa Cruz el pasado 15 de agosto. Durante los paros del 25 de julio y del 8 y 9 de agosto tampoco accedieron a deliberar para ver alguna forma de levantar la medida. En esas mismas fechas, otras autoridades como alcaldes de las capitales de departamento y rectores de las universidades públicas, se reunieron y se mostraron conformes con el censo en 2024.

Sin embargo, la más grande negativa de la gobernación cruceña fue su ausencia en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) el 12 de julio, ocasión en la que Luis Fernando Camacho fue el único gobernador que no asistió, y en la que se decidió por unanimidad reprogramar el censo y hacerlo más participativo.

Tanto el alcalde Jhonny Fernández como Manfred Reyes Villa exhortaron al diálogo para que la población no tenga que sufrir medidas drásticas como el paro indefinido.

Etiquetas

  • Bolivia
  • Censo Nacional de Población y Vivienda 2024
  • Diálogo
  • Gobierno Nacional
  • Jhonny Fernández
  • Jorge Richter
  • Luis Fernando Camacho
  • Manfred Reyes Villa
  • Renuencia
  • Romulo Calvo
  • santa cruz
Compartir en
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Whatsapp

Related Articles

2 años de gestión, Amawtas de Derecha, la Mesa Negra y el Pachakuti

Por: Freddy Magno Mamani Mollo Amawta y Experto en Derecho…

Arce pide a los trabajadores estar atentos ante los aprestos golpistas 

El presidente, Luis Arce Catacora, participó este viernes del 71…

Related Articles

09/10/2025

Liberales de nombre, racistas de oficio: el programa oculto de Alianza Libre

30/09/2025

Crecen las protestas indígenas en Ecuador tras la muerte de un manifestante

29/09/2025

Los tres errores de Milei (y un rescate)

25/09/2025

UEFA y FIFA evalúan expulsar a Israel de todas sus competiciones

Anterior noticia

La reactivación económica sigue avanzando

Siguiente noticia

Denuncias de Lourdes Chambilla ponen en evidencia la falta de coordinación entre concejales aliados

Latest from Blog

Liberales de nombre, racistas de oficio: el programa oculto de Alianza Libre

Martín Moreira denuncia el verdadero rostro de Alianza Libre: detrás del discurso liberal, un programa racista.…

Crecen las protestas indígenas en Ecuador tras la muerte de un manifestante

El gobierno de Ecuador ratificó este lunes que no dará marcha atrás en la eliminación del…

Los tres errores de Milei (y un rescate)

Por: Manuel Alejandro Hidalgo Los experimentos radicales en política monetaria, por seductores que parezcan, suelen derivar…

UEFA y FIFA evalúan expulsar a Israel de todas sus competiciones

Tanto la UEFA como la FIFA analizan la posibilidad de excluir a Israel de sus torneos,…

Desde tener estrés hasta ser “hijo único”, las curiosas excusas para no ser jurado electoral

Los bolivianos volverán a acudir a las urnas el próximo 19 de octubre para elegir a su nuevo…

Nosotros

El Radar surge como un medio de comunicación que busca reflejar e informar a bolivianas y bolivianos los sucesos más importantes del país, de manera objetiva, científica y veraz.

Comenzamos un ciclo de información de manera profesional e imparcial, primando los Derechos Humanos, el Bien Colectivo, la Justicia Social, la Preservación del Ambiente y la Igualdad de Género.

Concebimos este portal como un espacio plural de intercambio, transformación y debate, a través de la comunicación viva entre quienes editamos y la comunidad lectora.

Defendemos la libertad, a través de la comunicación.

Les damos la bienvenida a todas y todos.

© 2020 - all rights reserved.

El Radar

Contacto

elradarbolivia@gmail.com

Categorías

  • Bitcoin News
  • Cultura
  • Dating
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinión
  • Salud
  • Tecnología
  • Nacional
  • Internacional
  • Salud
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Contacto
  • Nosotros
Únete a nuestro canal de Telegram