/

Gobierno instruye a ASFI reprogramación de créditos de pequeños empresarios afectados por el Paro

2 mins de lectura

Con el objetivo de proteger al consumidor financiero que fue afectado seriamente en su actividad económica debido al paro indefinido que se mantiene aún en Santa Cruz por parte de encabezada por el gobernador Luis Fernando Camacho y el dirigente cívico, Rómulo Calvo, el Gobierno nacional a través de la ASFI instruyó a las Entidades de Intermediación Financiera (EFIF), atender y analizar las solicitudes de reprogramación de créditos con las entidades bancarias.

El comunicado fue emitido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que señala que la atención a las solicitudes de reprogramación pueden contemplar la inclusión de períodos de gracia y otros aspectos necesarios que faciliten las condiciones, así como mejorar la accesibilidad a soluciones ajustadas a las características del crédito y la situación particular de cada prestatario, debiendo tomar en cuenta, además, que la reprogramación bajo estos términos no implica el cambio de calificación del deudor a una categoría de mayor riesgo de forma automática ni el cambio de su estado.

Desde el 22 de octubre, el departamento de Santa Cruz, lleva adelante un paro, lo que provocó un problema económico para confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), quienes adelantaron que varias empresas se declararon en quiebra al no poder cumplir con sus cuotas con el banco.

Anterior noticia

Potosí: juntas escolares piden que el remanente del desayuno escolar se dé en efectivo a los estudiantes, si esto no se aprueba, exigen la renuncia del alcalde

Siguiente noticia

Sesión de Honor por los 180 años de fundación del Beni

Latest from Blog