Una vez terminada la jornada de diálogo entre representantes del Gobierno y la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, los transportistas del departamento de La Paz anunciaron la suspensión del paro de 48 horas que estaba previsto para este lunes 24 y martes 25 de marzo. Sin embargo, el sector se mantiene en estado de emergencia y no descarta retomar las medidas de presión si sus demandas no son atendidas.
El ejecutivo de la Federación de Choferes del departamento de La Paz, Edson Valdez señaló:
“Como departamento de La Paz suspendemos el paro del día lunes y martes, porque nosotros respetamos la estructura del CEN de la Confederación y a la vez todas a todas las federaciones, las que entrarán en este cuarto intermedio que se ha dado y por el que vamos a suspender el paro en La Paz”.
Valdez también reiteró la preocupación del sector por la persistente escasez de combustible, que ha provocado largas filas en los surtidores durante las últimas dos semanas. “Si cumple con el acuerdo no habrá más medidas, pero si no cumple, seguiremos en la lucha, porque queremos dar mejor vida a nuestras familias”, advirtió.
Por su parte, Lucio Gómez, ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, informó que el sector entregó un pliego petitorio al Gobierno y estableció un plazo de 48 horas para recibir respuestas concretas. De no obtener una solución, los choferes amenazan con iniciar un paro indefinido a nivel nacional.
Las demandas del sector incluyen la normalización del suministro de combustible, ajustes en el precio de los repuestos y otros temas estructurales que afectan al gremio del transporte. Además, uno de los puntos más complejos del diálogo es la renuncia de la autoridad máxima de la ABC, cuyo trabajo fue muy cuestionado por los choferes por el estado de las carreteras del país. Mientras tanto, se espera que el Gobierno brinde una respuesta a las exigencias del sector en las próximas horas, con el fin de evitar una nueva paralización que podría afectar a miles de ciudadanos en todo el país.