“Si Claure quiere combatir la corrupción, que empiece por casa”

3 mins de lectura

La denuncia de un empresario tarijeño salpica al entorno familiar de Marcelo Claure con graves acusaciones de corrupción, uso indebido de influencias y manipulación de la justicia.

La reciente publicación de Marcelo Claure en su cuenta de X (antes Twitter), donde anuncia que está considerando otorgar recompensas a quienes presenten pruebas de corrupción en Bolivia, tuvo una inesperada respuesta: el empresario boliviano Mauricio Zamora escribió “Que Claure empiece por casa”, exigiendo una investigación contra dos miembros cercanos de su familia.

Según Zamora, su caso representa un ejemplo alarmante de cómo el poder económico puede distorsionar la justicia en Bolivia. Señala específicamente a Carlos Borda Claure, primo hermano de Marcelo Claure, y a María Teresa Claure de Borda, tía del empresario (hermana de su padre), por presunto uso indebido de influencias y consorcio de jueces.

La denuncia detalla que Carlos Borda y su madre habrían utilizado su influencia para activar procesos penales en contra de Zamora, con el objetivo de presionar a la hermana de este —exesposa de Borda— a firmar la transferencia de una vivienda en disputa. El empresario fue sentenciado a tres años y un mes de cárcel, una condena que, por estar por encima del umbral de tres años, permite la encarcelación inmediata.

“Aquí están involucrados su tía, hermana de su padre, y su primo hermano, yo he traído documentación para mostrar, una documentación comprobada, donde se puede ver cómo estas personas han influido en la justicia para hacerme daño con fines económicos”, denunció Zamora en el programa Fama, Poder y Ganas.

Además, señaló que el proceso fue manipulado mediante sobornos a fiscales, policías y jueces. En la lista aparecen nombres como el fiscal Carlos Fiorilo Cruz, el policía Rufino Caillante, y el abogado de Borda, Osmar Goña. “El mismo día de mi sentencia, el abogado de Borda se comunicó con el juez”, denunció Zamora, respaldándose en un informe de la Fiscalía de La Paz.

Mentiras y contradicciones económicas

Zamora también acusa a Carlos Borda de haber mentido sobre sus ingresos durante su proceso de divorcio. “Declaró que ganaba 3.000 bolivianos, pero para los bancos presentó documentación que acredita ingresos de 18.000”, indica.

Borda Claure es dueño de COMTEC SRL, una empresa proveedora de Entel y otras instituciones del Estado, y fue representante de marcas como Land Rover, Peugeot, y Elite Motors, lo que —según Zamora— le da un poder económico que utiliza para manipular a su favor los procesos judiciales.

Anterior noticia

Transportistas de La Paz suspenden paro de 48 horas tras diálogo con el Gobierno, pero advierten con nuevas medidas

Siguiente noticia

La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos

Latest from Blog