Juan J. S.G., de 31 años, y Sandro M.C., de 34, fueron condenados a tres años de prisión tras ser hallados culpables del delito de almacenaje, comercialización y compra ilegal de Diesel Oil, gasolinas y gas licuado de petróleo. Ambos fueron sorprendidos el pasado 24 de mayo en la tranca de K’uchutambo, transportando un total de 37 galones de gasolina de forma irregular.
Durante el operativo, las autoridades detectaron que Juan J. S.G. llevaba 21 galones con 20 litros del combustible, mientras que Sandro M.C. tenía otros 16 galones de 20 litros, ocultos en los maleteros y el interior de sus vehículos. La investigación, respaldada por informes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), evidenció que ambos motorizados habían sido utilizados reiteradamente para cargar combustible de forma ilegal a lo largo del año.
“El Ministerio Público presentó un informe detallado con actas de requisa, secuestro de vehículos y de combustibles, además de otros elementos que demostraron de forma objetiva la comisión del delito”, señaló el Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales.
Ambos imputados optaron por acogerse al procedimiento abreviado, una salida legal que permite acelerar el proceso judicial. Tras la sentencia, solicitaron la suspensión condicional de la pena. No obstante, el juez a cargo también dispuso la confiscación de los vehículos involucrados.
La fiscal del caso, Laura Sánchez, informó que estos hechos se enmarcan en una serie de operativos que buscan frenar el tráfico ilegal de carburantes. “Entre enero y mayo de este año, el Ministerio Público ya investiga 26 casos similares”, precisó.
Finalmente, el fiscal Nava Morales hizo un llamado a la población: “En tiempos de escasez de combustibles, estamos intensificando los controles. Este delito no solo tiene consecuencias penales, sino también implica la incautación definitiva de los medios utilizados. Instamos a no lucrar con una necesidad que afecta a todos”.