El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que prohíbe o limita el ingreso al país a ciudadanos de 19 naciones, entre ellas Cuba y Venezuela. El documento, difundido por la Casa Blanca, detalla que 12 de estos países enfrentan una prohibición total, mientras que los otros 7 están sujetos a restricciones parciales.
Los países con prohibición total de entrada son: Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
En tanto, las restricciones parciales aplican a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.
Según la orden, estos países presentan “deficiencias en los sistemas de detección y control” y son considerados un “riesgo muy alto” para la seguridad nacional. En el caso de Cuba, el documento argumenta que la isla es “patrocinadora del terrorismo” y que el gobierno cubano no colabora en el intercambio de información, además de negarse históricamente a recibir a ciudadanos deportados.
Sobre Venezuela, el texto señala que el país “carece de una autoridad central competente” para emitir documentos válidos y carece de mecanismos adecuados de verificación, además de haber rechazado reiteradamente la repatriación de sus ciudadanos expulsados.
Justificación tras un ataque en Colorado
Trump justificó esta medida en respuesta a un reciente ataque en Boulder, Colorado, contra manifestantes que pedían la liberación de rehenes israelíes en Gaza. Las autoridades estadounidenses atribuyen el hecho a un hombre que se encontraba en el país de forma ilegal.
“El ataque terrorista en Boulder demuestra los peligros de permitir la entrada de extranjeros sin una verificación adecuada”, afirmó Trump en un video publicado desde el Despacho Oval en su cuenta oficial en X.
“No los queremos aquí”, sentenció.
El exmandatario comparó esta nueva política con la restricción impuesta a países de mayoría musulmana durante su primer mandato. “Aquella decisión protegió a Estados Unidos de ataques como los que vimos en Europa. No permitiremos que eso ocurra aquí”, advirtió.
Respuesta del gobierno venezolano
El gobierno de Nicolás Maduro respondió de inmediato. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, afirmó en su programa de televisión que viajar a Estados Unidos representa “un gran riesgo para cualquier persona, no solo para los venezolanos”.