Un terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha activado una alerta de tsunami en varios países del Pacífico, incluyendo Chile. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó alerta roja para todas las comunas del borde costero continental, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes. El Ministerio de Educación suspendió las clases en las zonas costeras como medida preventiva.
El presidente Gabriel Boric informó que las primeras olas se esperan en Rapa Nui alrededor de las 09:25 de la mañana (hora local insular). A través de su cuenta en X (antes Twitter), pidió a la población mantener la calma y seguir estrictamente las instrucciones oficiales: “Recuerden que la primera ola no siempre es la más fuerte”.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, detalló que ya ha sido evacuado cerca del 75% de la población en zonas de riesgo en la Isla de Pascua. Aclaró además que las evacuaciones se limitan a las zonas bajo amenaza y que las demás actividades en el país continúan con normalidad.
Debido a esta contingencia, la Presidencia suspendió una actividad que Boric tenía prevista para este miércoles en Peñalolén. El mandatario se mantiene en coordinación constante con su gabinete y Senapred para monitorear la evolución de la situación.
El Senapred también declaró alerta roja para Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras que en otras regiones —como Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins, Biobío, La Araucanía y Los Lagos— se ha emitido un “Estado de Precaución”.
El fenómeno también generó alertas en otros países de la región. Ecuador, Colombia y Perú emitieron advertencias preventivas, mientras que México desplegó personal en zonas costeras. En Japón, se evacuaron trabajadores de la central nuclear de Fukushima, y en Hawái se realizaron evacuaciones ante la posible llegada de olas.
“El protocolo exige evacuar con tres horas de anticipación respecto al arribo estimado del tsunami”, advirtió Boric. Las autoridades chilenas reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales y respetar las instrucciones de evacuación.