Este 1 de noviembre se celebra la festividad de Todos Santos, día marcado por las visitas y las tradiciones para recordar a las almas que ya partieron de este mundo. En Cochabamba y Sucre armaron altares con cientos de fotografías de víctimas de feminicidio.
En Cochabamba, la Fundación Voces Libres y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de Cochabamba (FELCV), organizaron la actividad. Convocaron a las autoridades municipales, departamentales, policía, además de los familiares y amigos de las víctimas de feminicidio a que puedan participar del tradicional mast’aku.
“Vamos a recordar a las mujeres que fueron víctimas de feminicidio. Primero se celebrará una misa y luego habrá ceremonias especiales de recibimiento a las almas; se elevarán oraciones por las víctimas, pues sus vidas han sido arrebatadas de las peores maneras”, dijo la coordinadora nacional de la Fundación, Mercedes Cortez.
Como cada año para la fiesta de Todos los Santos, la Red de Lucha Contra la Violencia, compuesta por más de una treintena de instituciones y organizaciones en Sucre, armó un altar en el Cementerio General en honor a las mujeres que fallecieron por feminicidio.
Así lo dio a conocer la directora del Centro Juana Azurduy, Martha Noya, e invitó a sumarse a la actividad a los familiares de las víctimas.