Después de seis años se termina el juicio que Bolivia y Chile tuvieron en la CIJ

1 min de lectura

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) leerá este 1 de diciembre su sentencia sobre el caso de las aguas del Silala, el segundo juicio que enfrentó a Bolivia y Chile en el principal órgano judicial de las Naciones Unidas en los últimos seis años.

El caso fue rotulado como “Disputa sobre el estatus y uso de las aguas del Silala” e iniciado por Chile en 2016, mientras se encontraba en la recta final el primer diferendo entre La Paz y Santiago sobre la obligación chilena de negociar un acceso soberano al océano Pacífico a favor de Bolivia.

El fallo será leído por la presidenta del Tribunal, la jueza Joan E. Donoghue, en el Palacio de la Paz de La Haya, a las 15.00 (10.00 en Bolivia).

Asimismo, Bolivia presentó los Petitorios finales de sus demandas reconvencionales, destacando su derecho a desmantelar las obras de canalización, que Chile no tiene un derecho adquirido al flujo mejorado por esas obras y que, si Chile desea continuar recibiendo ese beneficio, debe negociar con Bolivia un acuerdo que incluya una compensación.

Anterior noticia

Ministra Prada: “Camacho tenía la intención política de utilizar el censo para desestabilizar el gobierno”

Siguiente noticia

Se presentó el Protocolo para el Tratamiento informativo de la Despatriarcalización

Latest from Blog