Detrás de la eliminación de Pan-Bol y Frente Para la Victoria (FPV) de la carrera electoral de este 2025 está Peter Erlwein Beckhauser, un ingeniero civil de 36 años, nacido en Brasil, nacionalizado boliviano, convertido en una figura clave en el escenario político nacional tras lograr, mediante una serie de recursos y observaciones judiciales, frenar el avance de partidos vinculados a Evo Morales, Andrónico Rodríguez e, incluso, Eduardo Del Castillo con el MAS-IPSP. Sin embargo, este 21 de mayo, Erlwein desistió de sus acciones contra ese instrumento político.
Erlwein logró que se anulen las siglas de los partidos Pan-Bol y Frente Para la Victoria (FPV), que eran considerados vehículos electorales del expresidente Evo Morales, e interpuso una acción que impidió al Movimiento Tercer Sistema (MTS), principal fuerza de la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, registrar candidatos. Esto recurriendo a la revisión de leyes, como la 1315 (renovación de Estatuto, de directiva, etc.), que esos partidos no cumplen.
Este 20 de mayo, la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez, logró una victoria legal luego de que la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz declarara improcedente la acción presentada por Beckhauser, quien buscaba anular la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) argumentando que no renovó su directiva, pero la justicia falló en su contra. Sin embargo, la Alianza aún enfrenta tres acciones más, siendo la más importante una audiencia en el Beni este jueves 22 de mayo, también impulsada por Beckhauser.
Estas acciones judiciales provocaron un quiebre en la alianza Unidad, que agrupa a fuerzas como la de Samuel Doria Medina. Mediante un comunicado, la coalición anunció que Beckhauser fue apartado de sus listas por haber roto el principio de no judicializar el proceso electoral.
“Informamos a la opinión pública que el señor Peter Erlwein Beckhauser fue apartado de las listas de nuestra alianza porque dejó de merecer nuestra confianza (…) El show que el señor Erlwein armó en la televisión ayer para intentar desprestigiar a nuestro candidato mostró que tuvimos razón al hacerlo”, señala el comunicado, haciendo referencia a un en vivo del programa televisivo Que no me Pierda transmitido este 19 de mayo, en el que, luego de conocer que fue eliminado de las listas del candidato Samuel Doria Medina, Beckhauser rompiera en llanto y amenazara:
“(Samuel Doria Medina) Cobarde, sos un cobarde. Me dejaste solo, traidor al pueblo boliviano […] Atenete a lo que te voy a hacer”.
Aún no se tiene claro si las acciones judiciales de Beckhauser lograrán impedir la inscripción de Andrónico como candidato, MAS-IPSP.