Dina Boluarte, presidenta del Perú, deberá declarar ante la fiscalía este 31 de mayo del 2023. La cita se da a razón de una investigación que se lleva a cabo acusándola de presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves durante protestas antigubernamentales sucedidas a pocos días de su acenso al poder. Dichas protestas ocurrieron luego de que asumiera la presidencia del Perú, tras la abrupta interrupción de la gestión del mandatario anterior, quien fue destituido el 7 de diciembre del 2022, luego de intentar la disolución del parlamento del Perú. Durante estas protestas -y con el Gobierno a la cabeza de Boluarte- sucedieron al menos 60 fallecimientos de civiles y más de 1300 heridos, en su mayoría afectados por armas de fuego según la Defensoría del Pueblo de ese país. Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través de un informe manifestó la existencia de “ejecuciones extrajudiciales” en Perú, y condenó la violencia empleada por las fuerzas oficiales de seguridad durante las protestas. El abogado de la presidenta, Joseph Campos, confirmó la citación ante la Fiscalía expresando que están a la espera “con mucha expectativa ese día para efectos de poder hacer la declaración”.

PRESIDENTA DEL PERÚ DEBE DECLARAR EN FISCALÍA
Latest from Blog
Por: Freddy Bobaryn Tuto Quiroga quiere sacarnos del MERCOSUR para regalarnos un voucher imaginario de libre…
Meses después de aparecer en el escenario de la Conservative Political Action Conference (CPAC) con una…
Mientras se discutía la aprobación de un crédito internacional por 30 millones de dólares, varios legisladores,…
El Gobierno denunció que el sitio web “Negocios y Política”, que difundió una grave acusación contra…
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aplaudió este martes la eliminación de la Agencia…